VERSION 2.0 – Gestión de Recursos Humanos en la “era post-COVID 19”.

Con seguridad que el arribo de la “era post-COVID 19” no se anunciará con fuegos artificiales (como es publicitada la llegada del Año Nuevo desde Australia), no será un evento. La esperada era “post-COVID 19” llegará larvadamente, y lo hará de la mano de la “inmunidad de rebaño”, nos enteraremos “ex post” (bastante después).
VERSIÓN 1.0 – SEPTIMA ENTRADA. La entrevista de selección

El entrevistador es uno de los más importantes actores de la Entrevista de Selección, asumimos que busca el mejor recurso para la organización, que pretende –munido de integridad– ser la puerta principal de entrada del talento, no quiere ser un simple “guardia de seguridad” que cumple mecánicamente procedimientos, verificando papeles y plazos. Le queda claro […]
VERSIÓN 1.0 – SEXTA ENTRADA. La Carta de presentación

La carta de presentación –que acompaña la Hoja de Vida– es muy relevante para asegurar un primer paso firme en la selección de las postulaciones a una oferta de trabajo. La gente responsable de búsqueda y selección en las organizaciones, espera que la persona se presente de forma apropiada, busca detectar tempranamente evidencias de la presencia […]
VERSION 1.0 – QUINTA ENTRADA. Realimentación sobre la Evaluación del Desempeño

Sí, la EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO es detestada por todos: evaluados y evaluadores, gerentes de recursos humanos y ejecutivos de las áreas operativas. La verdad es que cuando –en el estilo usual– se lleva a cabo el proceso de evaluación del desempeño, se asocia con disfuncionalidades mal disimuladas en el corto plazo y francamente evidentes en […]
VERSION 1.0 – CUARTA ENTRADA. El desafío de reconocer el “Salario Emocional”

El sueldo (nos referimos al componente monetario de la retribución al personal) es concebido en las organizaciones como el factor más importante –y casi único– de retención. Esta apreciación es sostenida con particular convencimiento tanto por empleados como por empleadores.
VERSION 1.0 – TERCERA ENTRADA: Un café, y más, en la oficina

Los escandinavos, quienes ya llevan como un centenar de años construyendo civilidad y civilización, muy pronto descubrieron que favorecer que la gente se encontrara con gente para crear, mejorar procesos, buscar respuestas o resolver problemas, propios o ajenos, juntos, era una muy buena idea.
VERSIÓN 1.0 – SEGUNDA ENTRADA: Enseñando a un elefante a danzar

Al inicio de los años 90 el Profesor James A. Belasco, de San Diego State University, publicó una obra titulada “Enseñando al Elefante a Bailar (Teaching the Elephant to Dance)” que se difundió con rapidez entre los expertos en cambio organizacional y entre los ejecutivos que lidiaban con estos procesos.
VERSIÓN 1.0 – Entrada Uno: Presentación y Bienvenida

Bienvenidos(as) todos(as), Crear un Blog de esta naturaleza fue una idea de Claudia Aguirre Velasco, quien repetidamente sustentó la sentida necesidad de una ZONA DE ENCUENTRO. Ámbito dirigido particularmente a nuestra gente interesada en temas relativos a los Recursos Humanos…